Julián Ferrándiz

Decorados de televisión, el arte presente

Muchas veces estamos viendo una serie de televisión y nos sentimos como si estuviéramos allí. Esto ha ocurrido con míticas series como La Casa de Papel, Juego de Tronos o la mítica Cuéntame Cómo Pasó. Y es que detrás de cada decorado de televisión hay un arduo trabajo de documentación, realización y puesta en marcha. Todo un arte que sirve

Las artesanías que sobreviven

Un artesano es la persona que realiza objetos artesanales o artesanías. Los artesanos realizan su trabajo a mano o con herramientas manuales, por lo que hay que tener cierta destreza y habilidad para realizar su trabajo. Los artesanos y su trabajo suelen forman parte del folclore de su lugar de origen, utilizan materiales típicos de su zona para fabricar sus

Qué se come en Barcelona

Barcelona es una de las ciudades más cosmopolitas de Europa. Afortunadamente no todo es independentismo, lazos amarillos y gente crispada. Las personas ‘normales’ de Barcelona son amables, empáticas y grandes anfitriones. Lo he podido confirmar en mis múltiples escapadas a la denominada ciudad condal. Hoy me gustaría recomendar cosas qué comer en Barcelona, ya que tiene una amplia gastronomía y

El pequeño arte de las cosas

El arte es el término más ambiguo que conozco. No hace falta ir al famoso chiste, “el arte, es morirte de frío” para darnos cuenta de que este término es uno de los más amplios que existen. Lo que para mí es arte, seguro que para otro no lo es. Hay casos que son muy llamativos como por ejemplo la

El arte de leer

No hay nada que nos siente mejor que una buena lectura. Y aunque los españoles no nos podemos quejar, está claro que las estadísticas siempre pueden ser mejores. El barómetro de hábitos de lectura y compra de libros de la Federación de Gremios de Editores de España (FGE) asegura que el 59,7 por ciento de los españoles lee en su

Córdoba, la ciudad de los cuatro artes

Hablar de Córdoba es hacerlo de arte. Y no me refiero al arte de su comida, de su gente o de su cultura, me refiero al arte que hay en sus monumentos. Hagamos un poco de historia para conocer algo más de esta preciosa ciudad. La actual ciudad de Córdoba fue fundada por el general romano Marco Claudio Marcelo en