¿Cómo elegir una empresa para una obra nueva? es de esas preguntas habituales que suelen producirse en el campo de la gestión de reformas. En este sentido, el Ministerio de Fomento, el 50% de las viviendas que son construidas en nuestro país no tiene detrás a un promotor de carácter privado, sino que se hacen mediante la llamada autopromoción.
En estos últimos años la opción de la que hablamos es necesario que pase a ser una oportunidad que bastante gente ha sabido aprovechar, hasta en tiempos de crisis.
Solicitar el presupuesto sin compromiso
Como nos comentan los profesionales de geneop.com, en 2013 un porcentaje del 60% de las viviendas unifamiliares que se eran construidas gracias a la fórmula en la que un particular se debe convertir en promotores de la propia casa o piso de obra nueva. Los datos actuales son bastante inferiores, pero que sean superiores del 40%.
¿Qué va a conllevar la autopromoción de la vivienda?
Pensemos que la autopromoción de la vivienda necesita un esfuerzo bastante importante. Por una parte, el particular es necesario que tome la decisión y que siga algunos pasos que van a incluir la elección de la clase de vivienda, buscando un terreno en el que se construirá contratando un proyecto arquitectónico, contratando una empresa de obra que lo va a desarrollar desde cero y que supervisará la construcción.
El proceso es bastante largo, pero a la misma vez también bastante gratificante, puesto que el resultado final es un tipo de casa de obra nueva, la cual se va a justar de manera precisa a los gustos y diferentes necesidades siempre a precio de coste.
En este punto, hay que pensar que la promoción de la vivienda propia que no esté considerada como actividad de carácter empresarial, donde no va a ser preciso la creación de una sociedad y el particular va a asumir las cargas de carácter fiscal que son bastante bajas.
En este sentido, el coste que tienen las casas de obra nueva va a ser más bajo que si se compra con una casa de idénticas características que haga un constructor privado.
El pasar a ser un autopromotor no es un camino fácil
Vamos a ver tres pasos que sean importante del éxito:
La búsqueda de un terreno o una parcela que se pueda ajustar a lo que se necesita por precio, clase de suelo o la ubicación, por ejemplo.
El hecho de poder encontrar un arquitecto que nos pueda ayudar a que se pueda obtener un diseño que sea viable, tanto en el terreno estético como funcional al respetar en las normas vigentes.
La contratación de una empresa para la obra debe poder asumir el proyecto desde el momento cero, lo que va a incluir que el proceso va a ir desde los cimientos hasta que se produzca la entrega de llaves.
¿Cómo se puede saber la empresa de obras que se quiere contratar? ¿Cuáles son los requisitos que se deben cumplir? ¿Es necesario pedir una serie de presupuestos? ¿Qué aspectos deben priorizarse cuando se debe contratar una empresa de obra para la construcción de la casa?
Consejos para contratar una compañía de obra nueva
Primeramente, es necesario tener claro lo que es el presupuesto de la vivienda que se quiera construir. Primero se tiene que incluir el precio del terreno, los honorarios del arquitecto, el precio de los trámites de carácter administrativo y, en especial, el precio que tienen los servicios de las compañías de obras.
El consejo es consultar una serie de presupuestos antes de que se contrate a una compañía para hacer obra nueva.
En la red de redes se encuentran una serie de alternativas que van a ayudar a que se pueda hacer una composición de lugar. Después de esto, lo mejor es entrevistarte para ver el funcionamiento que se tiene. Puede ser interesante que en la entrevista se pueda tener la compañía del arquitecto como asesor.
Algo que hay que hacer antes de optar por la contratación es comprobar las referencias de los profesionales que se vayan a hacer cargo del proyecto, que pueda asegurar que la empresa pueda cumplir con las normas vigentes y que se revise el sistema de cobro.
Conclusiones
Lo cierto es que después de todo lo que hemos comentado, seguro que tienes más claro todo en lo que debes fijarte, pues es más complejo de lo que puede parecer en un principio.
Si te pareció de utilidad, no dudes en compartir el contenido con otras personas a las que le pueda ayudar este contenido. Suerte en la elección.