La naturalidad en TV no es tan natural

shutterstock_364545266(FILEminimizer)

En las artes audiovisuales que son el cine y la televisión cada vez es más complejo hacer un buen producto y es que los estándares de calidad son cada vez más altos. Lejos quedan ya aquellos tiempos en los que veíamos las imágenes en blanco y negro o sin sonido y es que, en nuestros días, los formatos de calidad como el 4K o el 8K son ya una realidad, dejando atrás incluso a estándares como el HD. Un formato de imagen que a pesar de que en países como el nuestro todavía no usan todas las televisiones e incluso la pública lo va implementando poco a poco, lo cierto es que no obsoleto, pero si que ya se está quedando anticuado. Estos nuevos estándares de calidad suponen que cada vez veamos con más detalle y claridad todo lo que se muestra en imagen, desde imperfecciones a rasgos característicos de las personas, por lo que esto supone que cada día se deban cuidar más los detalles, por mínimos que sean ya que de lo contrario se verían en imagen y las críticas se dispararían a pesar de que por lo demás, la obra sea muy buena.

Tanto la televisión como el cine esconden muchos secretos para que todo lo que veamos en imagen salga lo más natural posible, sin embargo, en muchas de las ocasiones, tras el glamur que nos intentan transmitir, lo que realmente hay son naves las cuales se decoran exclusivamente para los diferentes proyectos audiovisuales que vayan saliendo. Estas naves, en función de si son de alquiler o por la contra, pertenecen a productoras, podemos encontrar grandes diferencias ya que, si su uso habitual no es el de productos audiovisuales, estarán vacías mientras que, si pertenecen a alguna de las compañías que hacen producciones, estas naves a menudo cuentan ya con controles de realización y salas de producción, así como tienen zonas acondicionadas para camerinos y salas de espera. Además, aunque cada producción sea diferente, lo cierto es que muchas de ellas ya incorporan trushes de luces y suelo técnico para poder pasar el cableado que sea necesario.

En estos casos, la gran mayoría de las empresas ya cuenta con decoradores y escenógrafos además de pintores los cuales tienen su centro de trabajo en la propia nave, no obstante, si la opción escogida pasa por el alquiler de una nave vacía para rodar diferentes decorados sin necesidad de mojarse si llueve, lo más común es que se contraten servicios externos, sobre todo en lo relativo a pintores, donde lo más recomendable es contar con empresas especializadas. Pinturas Insa, una compañía experta en pintura, nos ha asegurado que pintar un plato, una escenografía o un espacio específico para rodar no es muy diferente a pintar cualquier vivienda, pues la naturalidad es lo que prima.

En ocasiones también queremos que la producción se ruede con el mayor secretismo posible, bien sea porque es polémica, como ha sido el caso de Fariña, la serie sobre el narcotráfico en Galicia de Atresmedia y Bambú Producciones o como la reciente polémica suscitada en España al producir Kosmos Studios, una empresa de Gerard Piqué, el documental “La decisión”. Un proyecto audiovisual en el que Antoine Griezmann anunciaría si seguiría en el Atlético de Madrid o, por el contrario, ficharía por el F.C. Barcelona.

El caso del documental además fue especial ya que no solo se grabó una sola decisión, sino que se hizo el documental por duplicado, con una versión en la que se quedaba en el equipo madrileño y otra en la que decidía irse, por lo que hasta minutos antes de la emisión, momento en el que la gente de confianza de Griezmann avisó a Movistar +, ni siquiera el propio Piqué sabía que ocurriría con el francés.

Otros de los entresijos más comunes de la televisión y el cine

Además de los ya mencionados y otros muchos que nos imaginamos pero que no sabemos a ciencia cierta, en el mundo del cine y de la televisión existen ciertas normas no escritas y que se aplican con el fin de que todo salga como está previsto. Una de ellas es la relativa a los desplazamientos y es que de forma habitual se va a buscar a los actores a sus casas para que estos nunca lleguen tarde a las localizaciones. Además, muchos de los actores no van solos, sino que con ellos suelen ir sus representantes, estilistas y peluqueros y maquilladores de confianza, con el fin de lucir siempre radiantes.

Comparte
Mas articulos

La lencería también es arte

Cada una de las piezas de lencería están elaboradas tan meticulosamente que parecen obras de arte. Estas piezas están creadas