La reducción de la natalidad, un problema para el arte del futuro

shutterstock_594783560(FILEminimizer)

¿Podemos decir que España es un país de artistas? Opiniones hay para todos los gustos en este sentido. Aunque es cierto que las de un lado quizá estén más fundamentadas que las que son de la otra perspectiva. Podemos decir que sí, que España es un lugar en el que es bastante asiduo encontrarse con alguien que escribe, que pinta, que esculpe, que graba, que diseña. España es un país de artistas y eso ha sido debidamente demostrado en todos y cada uno de los momentos de nuestra historia, incluida la actualidad.

España presenta una enorme nómina de grupos de música, cantantes, pintores, escritores… que son sin duda una fuente de inspiración al mismo tiempo que también son los que más y mejor propagan la cultura de nuestra nación. Es esta clase de personajes la que de verdad puede hacer que un ciudadano español manifieste estar orgulloso de pertenecer a la que es su patria. Pero, ¿qué pasa en cuanto al futuro? ¿Tenemos la seguridad de que con el paso del tiempo el número de artistas va a ser superior o, al menos, igual que el que tenemos en la actualidad?

La verdad es que el asunto pinta difícil. Y es así por una razón muy sencilla y que tiene que ver con nuestra demografía. Según informó el diario Expansión en un artículo publicado en su página web a finales del mes de junio del año pasado, la natalidad en nuestro país está en su mínimo histórico y está haciendo que en nuestro país la población sea cada vez más reducida, algo que sin duda alguna juega una mala pasada para nuestro arte y que tenemos que intentar resolver en la medida en la que podamos.

El Instituto Nacional de Estadística publicó una nota de prensa el 1 de enero de 2017 en la que hacía un balance que relacionaba todo aquello que tiene que ver con la población española y residente en España. En cuanto a la tabla que tiene que ver con la población por edad, podemos darnos cuenta perfectamente que los menores de 9 años (que comprenden a los grupos situados entre los 0-5 años y los 5-9) han descendido de un año para otro, haciendo evidente que cada vez existen menos niños y que el arte, a causa de esto, está perdiendo su futuro.

Un país como el nuestro necesita creadores. Creadores de textos, de diseños para interiores, para dibujos, para zapatillas, para ilustraciones. Estamos en un momento peligroso de nuestra historia porque cada vez contamos con menos niños y niñas y los creadores junior empiezan a brillar por su ausencia. Así lo ha hecho saber Grupo Reprepol, una de las entidades que se dedican a la venta de ropa especialmente dedicada para niños y que alerta de que la reducción de éstos puede jugarle una mala pasada al arte español.

El objetivo, inculcar

El principal motivo de existencia del arte no es el simple hecho de admirar una pieza arquitectónica, un cuadro o un libro y decir lo espectacular que es. El objetivo principal y primordial del arte no debe ser otro que el de inculcar una serie de valores a nuestra sociedad, valores como la solidaridad, la inclusión, la bondad del ser humano. Valores que vienen perdiéndose en los últimos tiempos y que es necesario rescatar para hacer posible que nuestra sociedad avance siempre hacia delante.

Por eso es tan importante que los niños estén en contacto con el arte siempre. La verdad es que esta es la mejor manera de hacerles obtener no sólo la mejor cultura, sino también las mejores armas para convertirse en una buena persona. El ser humano es bueno por naturaleza y si tiene relación con esta serie de elementos que venimos comentando será a buen seguro todavía un mejor hombre o una mejor mujer. Incluso puede desarrollar las habilidades necesarias para ser un artista.

Lo mejor del mundo del arte es que es el que más libertad proporciona de todos aquellos cuantos existen. La vida de un artista tiene muchos más ingredientes para la felicidad que cualquier otra. Y de realización personal. Lo peor de esta vida es la imposibilidad de sentirse realizado y de eso jamás pecará un artista. Por eso es tan importante que todos seamos capaces de inculcarle los valores más inherentes al género artístico, sea cual sea el ámbito en el que se encuadre, a los niños. Será ese el primer pilar para construir su vida.

Comparte
Mas articulos

A medida

No sé por qué se ha cambiado la idea de los muebles a medida para pasar a comprar muebles estandarizados

El arte de leer

No hay nada que nos siente mejor que una buena lectura. Y aunque los españoles no nos podemos quejar, está