Los componentes de acero inoxidable se utilizan a menudo en la producción de joyas por su durabilidad, propiedades antialérgicas, estabilidad del color, resistencia a la oxidación en contacto con el agua y apariencia estética. El recubrimiento de estos componentes puede traer no solo mejoras estéticas en forma de colores adicionales disponibles de componentes de acero inoxidable, sino también una serie de riesgos ocultos. Es importante comprender los detalles y los problemas que pueden surgir del recubrimiento de componentes de acero inoxidable.
Riesgos del chapado de metal más barato en componentes de joyería
Actualmente, el mercado de la joyería enfrenta muchos desafíos, especialmente el uso de recubrimientos metálicos más baratos para los componentes de joyería, lo que representa un riesgo para la salud de los clientes. Uno de los mayores problemas es el uso de níquel en el recubrimiento de metales, que puede provocar reacciones alérgicas. La alergia al níquel es de por vida y una vez que una persona la desarrolla, ya no puede usar joyas que contengan incluso la más mínima cantidad de este metal sin el riesgo de provocar una reacción alérgica. El acero inoxidable se utiliza actualmente como estándar para la producción de joyas debido a sus propiedades hipoalergénicas. Sin embargo, esto se pierde al recubrirlo con diversas mezclas de metales. Para conseguir un color dorado u oro rosa en el chapado, lo más frecuente es utilizar una mezcla de cobre, zinc y níquel, y es el níquel de esta mezcla el que plantea un problema, ya que puede liberarse espontáneamente y provocar reacciones alérgicas graves. Además, estos recubrimientos coloreados hechos de metales del grupo del cobre sobre acero inoxidable, que está hecho principalmente de hierro, generalmente no se sostienen bien y después de algunos meses de uso, incluso con recubrimientos de calidad tecnológicamente superior, se desprenden gradualmente.
La certificación como solución para garantizar la seguridad
En respuesta a este problema, los profesionales de la Joyería Lorena señalan la importancia de introducir la práctica de certificar todos los componentes metálicos en las joyas. Con este paso, se pretende garantizar que incluso los productos de acero inoxidable chapados que ofrece sean seguros y libres de níquel. Este enfoque de “confiar pero verificar” es la base de los principios de calidad y seguridad. A pesar de los esfuerzos de algunos fabricantes y minoristas por garantizar la seguridad de sus productos, muchos componentes de joyería presentes en el mercado proceden de China, donde a menudo se pone más énfasis en la reducción de costes que en la seguridad y la calidad. Estos componentes económicos pueden recubrirse mediante métodos que no garantizan la ausencia de metales nocivos como el níquel, el plomo o el cadmio. Sin una regulación más estricta y transparencia por parte de los fabricantes y, especialmente, de los minoristas que importan estos productos a Europa, es casi imposible para los consumidores determinar si los componentes que compran son realmente seguros. Además, en los últimos tiempos son cada vez más frecuentes los fraudes en los que se hace pasar latón con revestimiento superficial por acero inoxidable.
Chapado en oro en componentes de joyería
El baño de oro de los componentes de acero inoxidable es popular por su brillo y apariencia lujosa, pero es necesario tener en cuenta los posibles problemas. El baño de oro puede desprenderse o desprenderse con el tiempo, revelando el material de acero inoxidable subyacente, y del hermoso color dorado, el acero inoxidable gris subyacente original regresa gradualmente al amarillo oscuro.
Pelado y raspado del chapado en oro de los componentes para la producción de joyas
El problema de las descamaciones y rozaduras es especialmente evidente en componentes que están frecuentemente expuestos a fricciones o se utilizan en partes de la joyería que están más en contacto con la piel. Esta pérdida de acabado no sólo puede degradar la apariencia del producto, sino también los materiales subyacentes, lo que puede ser peligroso para algunos usuarios si no se trata de acero inoxidable genuino.
Materiales hipoalergénicos versus componentes de joyería de baja calidad
En el contexto del recubrimiento de componentes de acero inoxidable, el debate sobre la seguridad y las alergias es importante. El recubrimiento de acero inoxidable con metales no ferrosos, como el cobre o el zinc, generalmente es un problema porque estos metales no se adhieren bien. Por eso se añade níquel a la mezcla, que, como metal del grupo del hierro, se une muy bien al sustrato de acero inoxidable y relativamente bien al cobre y al zinc. Si no se añadiera níquel al revestimiento, este se desprendería en escamas. Sin embargo, es esencial que el níquel (y otros metales que sirven como aglutinante entre el cobre y el hierro) en el revestimiento esté solo en una cantidad tal que no se libere de la aleación. Y aquí, lamentablemente, a menudo nos encontramos con el problema de que para que el revestimiento se adhiera mejor al acero inoxidable, a menudo se reemplaza el zinc por níquel en su mayor parte, lo que por un lado conduce a un revestimiento más duradero, pero al mismo tiempo conduce al hecho de que se liberará el exceso de níquel de la aleación y provocará alergias no deseadas en la piel.
Identificación de calidad de componentes de bisutería. ¿Es esto siquiera realista?
- Metales pesados: La presencia de metales pesados en componentes revestidos es un riesgo importante que debe evitarse. El plomo, el cadmio y otros metales tóxicos pueden suponer un riesgo para la salud de los usuarios de los productos finales y, lamentablemente, forman parte del zinc y el cobre reciclados. Si el fabricante utiliza variantes de metal reciclado más baratas para el recubrimiento y no controla el contenido de metales pesados, incluso el acero inoxidable hipoalergénico puede convertirse en un material muy peligroso con el recubrimiento de oro.
- Certificación y pruebas: La certificación y las pruebas son clave para garantizar que los componentes de acero inoxidable revestidos cumplan con todos los estándares de seguridad y calidad. Los proveedores deberían exigir estos certificados a sus proveedores para garantizar la seguridad y fiabilidad de sus productos. Sin embargo, los fabricantes generalmente sólo disponen de un certificado para todo el lote de productos, que tiene varios años de antigüedad, y no vuelven a analizar periódicamente los materiales entregados. Nadie sabe con exactitud de qué materiales de calidad están hechos los productos del lote actual.
- Alternativas y recubrimientos seguros: Para aquellos que buscan alternativas más seguras a los recubrimientos tradicionales, existen varias opciones. Los recubrimientos de arco iris a base de titanio y cromo ofrecen propiedades estéticas atractivas y, al igual que el propio acero inoxidable, son hipoalergénicos (el titanio se utiliza para fabricar reemplazos de articulaciones y el cromo en sí es parte del acero inoxidable). Ambos metales son muy seguros y además se unen mucho mejor al hierro que el oro a base de cobre y el baño de oro rosa.
- Compra a proveedores confiables: garantizar que los componentes de acero inoxidable para la producción de joyas se compren a proveedores confiables es clave para mantener la calidad y la seguridad del producto. Los fabricantes de joyas deben examinar exhaustivamente a sus proveedores y exigirles transparencia en lo que respecta al origen de los materiales y los tratamientos de superficie.
- Educación y concientización: Es esencial brindar información y educación importantes a los clientes y fabricantes de joyas sobre los riesgos asociados con el uso de componentes de acero inoxidable enchapado. Estar informado ayuda a elegir los componentes más seguros y de mayor calidad para la producción de joyas.
Riesgos del chapado de metal más barato en componentes de joyería
Actualmente, el mercado de la joyería enfrenta muchos desafíos, especialmente el uso de recubrimientos metálicos más baratos para los componentes de joyería, lo que representa un riesgo para la salud de los clientes. Uno de los mayores problemas es el uso de níquel en el recubrimiento de metales, que puede provocar reacciones alérgicas.
- La alergia al níquel es de por vida y una vez que una persona la desarrolla, ya no puede usar joyas que contengan incluso la más mínima cantidad de este metal sin riesgo de sufrir una reacción. El acero inoxidable, tradicionalmente utilizado para la producción de componentes de joyería por sus propiedades hipoalergénicas, pierde esta ventaja cuando se recubre con aleaciones a base de cobre junto con níquel. Estas aleaciones pueden liberar níquel, lo que representa un riesgo importante para la salud de cualquier persona con piel sensible o alergia al níquel.
- La certificación como solución para garantizar la seguridad. En respuesta a este problema, se está implementado la práctica de certificar todos sus componentes metálicos. Con este paso, la compañía pretende garantizar que los productos de acero inoxidable chapados que ofrece sean seguros y no contengan níquel, o que éste sólo esté contenido en una forma que no se libere y provoque reacciones adversas. Este enfoque de “confiar pero verificar” es la base de los principios de calidad y seguridad. A pesar de los esfuerzos de algunos fabricantes y minoristas por garantizar la seguridad de sus productos, muchos componentes de joyería presentes en el mercado proceden de China, donde a menudo se pone más énfasis en la reducción de costes que en la seguridad y la calidad. Estos componentes económicos pueden recubrirse mediante métodos que no garantizan la ausencia de metales nocivos como el níquel, el plomo o el cadmio. Sin una regulación más estricta y transparencia por parte de los proveedores, es casi imposible para los consumidores determinar si los componentes que compran son realmente seguros.
Al elegir componentes de acero inoxidable para la producción de joyas, es importante prestar atención a la calidad y la seguridad de los materiales. El enchapado puede aumentar el valor estético, pero conlleva una serie de riesgos y problemas potenciales. Al elegir materiales seguros, proveedores confiables y ser consciente de los riesgos, se pueden prevenir estos problemas y garantizar la producción de joyas seguras y de alta calidad.