Todo lo que debes saber sobre el vino tinto

shutterstock_1195320490(FILEminimizer)

Quién no ha oído que una copa de vino tinto al día es buena para la salud, ¿verdad? Incluso, en ocasiones, se toma más de una. ¿Quieres descubrir los diferentes tipos de vino que hay y así variar un poco? En esta guía sobre el vino tinto, aprenderás todo lo que necesitas saber, cómo se elabora, sus características o cómo saber si un vino tinto es bueno o no.

Según Bodegas Federico, con producción,  elaboración propia, y una experiencia de más de 35 años en sus bodegas de vino cerca de Valladolid, «un buen vino tiene un equilibrio adecuado entre sus diferentes características, es decir entre el sabor, aroma, color y su acidez. Si percibes todas estas propiedades en el mismo grado, estarás seguro que tienes en tu paladar uno de los mejores vinos»

Cuando hayas leído este artículo entenderás a la perfección todo el trabajo y elaboración que hay detrás de cada botella de esta bebida. ¿Te apetece degustar con nosotros esta variedad de vinos y detectar sus texturas, aromas y sabores?

¿Qué es el vino tinto?

Aunque parezca una pregunta muy sencilla, tiene sus matices. Te contamos que es una bebida alcohólica que se elabora a partir de la fermentación de uvas tintas. Tiene un color intenso muy característico que se obtiene mediante los hollejos de la materia prima y a través de sustancias colorantes.

Detrás de una botella de vino te aseguramos que hay un gran trabajo por parte de muchas personas.  Este comienza con el cultivo y recolección de la uva. Se acaba con el proceso de embotellamiento y distribución del producto final. En medio de estas situaciones existen procesos con varias fases en bodega, allí son los expertos y profesionales del sector los que manipulan con mucho mimo el vino para obtener perfectos aromas y sabios matices.

El vino se ha convertido en un excelente acompañamiento de la comida. Y es que, es capaz de ensalzar la intensidad de diferentes platos ampliando así los sabores y convirtiendo las comidas en experiencias maravillosas.

Aunque el vino tinto es un producto para consumir solo también. Una virtud de esta bebida es que cada vino tiene un olor y sabor único, por lo que merece la pena detenerse a saborearlo con calma.

Son muchos los beneficios que los vinos tienen para la salud, por ejemplo, reduce la fatiga y el envejecimiento.

¿Cuáles son los tipos de vino tinto según su tiempo de envejecimiento?

Te hemos hecho una clasificación de esta bebida partiendo del proceso de envejecimiento al que se someten en su elaboración. Existen 4 tipos de vino tinto según su tiempo de envejecimiento y son los siguientes:

Vino joven

Al vino joven también se le llama “vino del año”. Este tipo de vinos se elabora para un consumo rápido e inmediato y ha de ser de al menos un año a partir de su elaboración.

Crianza

Este tipo de vino debe tener un proceso de envejecimiento de por lo menos 24 meses. De estos meses, el vino ha de haber estado en barrica de forma obligatoria 6 meses. Después se completa el resto de meses de crianza en botella.

Reserva

Los vinos de este tipo reserva son aquellos que permanecen un tiempo de envejecimiento de 36 meses como mínimo. De este tiempo, deben permanecer dentro de barrica de roble 12 meses de envejecimiento. Después, el tiempo restante de reserva se completa en botella.

Gran reserva

Los vinos gran reserva son los que deben tener un tiempo de envejecimiento de 5 años. Tienen que permanecer en barrica de roble durante 18 meses.

Tipos de vino tinto según el tipo de cepa

Son muchas las variedades de tipo de cepa o uva que se emplea para la elaboración de este vino. Te mostramos los seis tipos de cepa que tienen mayor reconocimiento en la actualidad y te contamos sus principales características. Son las siguientes:

Vino tinto Cabernet Sauvignon

Este tipo de uva Cabernet Sauvignon procede del suroeste de Francia. Si hablamos de su origen, este se remonta al siglo XVII. Destacamos cómo característica más importante que esta cepa se adapta muy bien a diferentes climas. También tiene gran resistencia a la humedad en grado alto, así como al ataque de insectos. Se considera como uno de los vinos más populares de Burdeos y de otras regiones de Europa, Australia y América.

Respecto a su sabor, estos vinos que se elaboran con uva Cabernet Sauvignon, presentan sabores herbales debido a que tiene un alto porcentaje de taninos. Son de aromas y colores intensos.

Este tipo de cepa hace que estos vinos mantengan de forma correcta la acidez y arrojan productos con mucha elegancia.

El vino tinto Cabernet Sauvignon es perfecto para maridar con carnes asadas, algún tipo de queso, pastas y aves.

Vino tinto Pinot Noir

Este vino es originario de Borgoña, Francia y se consolidó como gran vino en la segunda mitad del siglo XIV. Su nombre se debe a que la uva crece en racimos de color oscuro y tienen forma de piña.

Esta uva es apropiada para cultivarse en climas fríos. La cepa requiere grandes cuidados para obtener unos buenos vinos. Con ella se consiguen productos elegantes.

Respecto a su sabor, las variedades de Pinot Noir se caracterizan por ser muy agradables al paladar y suaves, ya que contienen una baja cantidad de taninos. Sus aromas son a fresas maduras y frambuesas. En nariz también se aprecian aromas de grosellas y cerezas, y se percibe un color rubí intenso.

Este vino es perfecto para maridar con carnes blancas, legumbres, recetas asiáticas y quesos suaves.

Vino tinto Merlot

Es originario de Burdeos, Francia como consecuencia de un cruce entre la Cabernet Franc y otra variedad muy antigua, la Magdaleine Noire des Charentes.

Esta cepa Merlot tiene la particularidad de que presenta diferentes personalidades según el clima de la región donde se cultive. Puede ser en viñedos muy fríos así como muy cálidos.

Son vinos con una acidez baja, color intenso y redondos con mucho cuerpo. Respecto a sus aromas, estos son complejos y elegantes. En boca podrás sentir su sabor a pasas, fruta negra y menta.

Van bien con platos como los quesos curados, platos de caza, verduras y guisos.

Vino tinto Syrah

Su origen está en el sureste de Francia y se debe a un cruce entre la Mondeuse Blanche y la Dureza.

Es característico porque presenta un color intenso, es muy rico en taninos y su nivel de acidez es alto.

De esta uva, Syrah, se elaboran vinos ahumados, afrutados y con aromas florales. Cuando estos vinos se vuelven añejos, debido a los taninos, su sabor adquiere mucha más fuerza.

En la mesa, son apropiados para acompañar con platos como los quesos fuertes, guisos de cacería y carnes a la brasa.

Vino tinto Carmenere

Este tipo de cepa es originaria de la ciudad de Médoc, Francia. Debes saber que se exterminó en Europa como consecuencia de la filoxera durante el siglo XIX. Fue en el año 1994 cuando un enólogo francés descubrió esta misma cepa en Chile.

La característica principal de los vinos que se elaboran con esta cepa es que tienen un aroma muy peculiar, a bayas frutosas. También se caracteriza por su color rojo muy intenso.

Respecto a los taninos, posee una concentración baja lo que lo hace apropiado para cualquier paladar porque resulta un vino liviano.

Es apropiado para maridar con platos a base de tomate, carnes asadas, carnes de cerdo y empanadas.

Vino tinto Malbec

Esta cepa es originaria de Argentina y su uva tiene la característica de que su color es oscuro y tiene una gran cantidad de taninos.

Su sabor en boca es de ciruelas negras y moras. Los taninos en este vino suelen ser maduros y por ello cuentan con sabores afrutados.

Para maridar un Malbec tienes varias opciones como la carne de res, la de cordero y las verduras.

 ¿Qué significa el término cuerpo cuando hablas sobre vino?

Este término “cuerpo”, hace referencia a características del vino como son la sensación de peso y textura en tu boca cuando lo estás saboreando. Por ejemplo, los vinos tintos ligeros son de sabor más suave y resultan menos pesados. Por su parte los que son de cuerpo pesado se caracterizan por ser más ricos y tener más sabor.

¿Cuánto tiempo se debe decantar el vino tinto antes de servirlo?

El tiempo de decantación no es igual para todos los vinos. Este puede variar en función del vino concreto que vayas a servir. Por ejemplo, los que sean más pesados tienen que decantarse durante una hora. Por su parte, los vinos más ligeros sólo necesitan decantarse durante unos minutos.

 

Resumiendo, hay muchos tipos de vinos tintos en el mercado. Cada uno posee un aroma único y sabor personal, así que para elegir cuál tomar debes considerar el tipo de comida que vas a degustar, tus gustos personales, la ocasión o el precio.

Es muy importante a la hora de servir estos vinos que lo sirvas a la temperatura adecuada. Considera también que la decantación y el tipo de copa sea la perfecta.

Esperamos que disfrutes de tu copa de vino tinto favorito y que experimentes con las distintas variedades para que descubras cuál es tu sabor favorito. ¡Salud!

 

Comparte
Mas articulos