¿Cuáles son las funciones de un mayorista?

2148590676-1-1

Muchas empresas apuestan por la práctica de comprar al por mayor para revender, porque pueden conseguir grandes beneficios. Debes saber que un mayorista es una empresa que compra grandes cantidades de un producto a un fabricante o un distribuidor, y después vende sus productos a varios minoristas que terminarán vendiendo los productos al consumidor final.

Desde statista informan que «en 2021, había aproximadamente 207.400 empresas dedicadas al comercio mayorista dentro del mercado español».

Existen ciertos requisitos legales para abrir una tienda de ropa al por mayor. Una de las opciones para vender al por mayor es hacerlo comprando la mercancía fuera del país, sobre todo, si se trata de productos novedosos. También es importante que el trabajador esté dado de alta en el Registro Mercantil y en la Agencia Tributaria (IAE). Además, es obligatorio estar inscrito en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI).

El mayorista adquiere productos en grandes volúmenes,  puede negociar precios más bajos, y gestiona complejos centros de almacenamiento y logística. Este profesional se encarga de que los productos estén disponibles y puedan ser entregados. Para crecer en el mercado los mayoristas apuestan por la tecnología y utilizan el email marketing, ya que gracias a esta herramienta pueden informar a los minoristas sobre nuevos productos, promociones y cambios en la disponibilidad de stock.

También pueden ofrecer información sobre las tendencias del mercado y estrategias de venta. Debes saber que la distribución mayorista permite a los minoristas acceder a una amplia variedad de productos y proporciona servicios esenciales como almacenamiento, gestión de inventario, transporte, cumplimiento de pedidos, etc.

Gracias a los profesionales de Catalinos, expertos en vender ropa al por mayor, conocemos las características y funciones principales del mayorista:

-Un distribuidor mayorista se relaciona con los fabricantes o los proveedores del producto.

-Está especializado en el comercio mayorista o mercado mayorista.

-Este profesional contacta con fábricas, ganaderos o industrias de todo tipo.

-Puede comprar y vender miles de ejemplares del mismo producto.

-Los mayoristas como distribuidores facilitan el trabajo de los minoristas.

-Sabe adaptarse continuamente a las tendencias del mercado.

La distribución mayorista apoya el crecimiento de las empresas en diversas industrias, por lo que es importante contar con centros de distribución para almacenar las grandes cantidades de productos que han comprado. Se recomienda utilizar sistemas de gestión avanzados para rastrear la cantidad y ubicaciones de todos los productos, pero este profesional se encarga de tenerlos ubicados estratégicamente para optimizar las distribuciones adecuadas.

Los mayoristas se encargan de verificar la disponibilidad de los pedidos y después el equipo del centro de distribución recoge los artículos del inventario, los empaqueta y los entrega. También conectan a los fabricantes con los minoristas, por lo contribuyen a la economía en general y mantienen relaciones sólidas con los proveedores. Este profesional utiliza una comunicación abierta y transparente, aporta confianza, negocia acuerdos beneficiosos, expande su red de distribución geográficamente, etc.

Para adaptarse a las tendencias del mercado es aconsejable investigar el mercado y crear circuitos de retroalimentación. Gracias a los mayoristas, los fabricantes pueden acceder a nuevos mercados y bases de clientes. También pueden ayudar a los minoristas a administrar y a reducir los costos de inventario, porque al entregar un flujo constante de mercancías, pueden reducir la necesidad de que los minoristas almacenen grandes cantidades de productos.

El mayorista debe elegir un modelo de distribución: directa, distribuidores y mayoristas, y representantes de fabricantes. A continuación, te explicamos en qué consiste estos modelos:

Distribución directa: Implica que el fabricante o productor venda artículos directamente a minoristas.

Distribuidores y mayoristas: Compra productos al por mayor a los fabricantes y luego los vende a los minoristas. Esta distribución ofrece una cadena de suministro eficiente y mayor alcance en el mercado.

Representantes y agentes de fabricantes: Trabaja en nombre de los fabricantes para vender los productos a minoristas. Este modelo de distribución es idóneo para reducir los gastos generales.

Ya sabemos cómo trabaja el mayorista y las funciones que realiza. ¿Pero qué ofrecen las tiendas de ropa al por mayor? Muchos minoristas apuestan por estas tiendas porque ofrecen muchos beneficios y ofrecen cada temporada colecciones de moda de mujer al por mayor, de máxima calidad y a precios muy económicos. Además, encontrarás prendas de diferentes estilos y una gran variedad de colores.

También puedes encontrar ropa de mujer, bebé, niño, niña, caballero, tallas especiales, lencería, etc. Es mejor adquirir los artículos en grandes cantidades, para que los precios sean más baratos y cuanto más grandes sean los envíos, menos costes de envío por unidad. Lo mejor es que hagas una lista de las prendas que necesitas, porque si olvidas algo volverás a pagar costes de envío.

Comparte
Mas articulos